El Obelisco Inacabado De Asuán
El Obelisco Inacabado de Asuán es el más grande de todos los obeliscos en Egipto en el mundo antiguo y una de las riquezas de la región. Es una mole de granito que tiene casi 41 metros de alto y un peso de aproximadamente 1168 toneladas.
El Obelisco Inacabado De Asuán
¿Cuál es el Obelisco?
Obelisco, pilar monolítico cónico, originalmente erigido en parejas en las entradas de los antiguos templos egipcios. El obelisco egipcio fue tallado en una sola pieza de piedra, generalmente granito rosa de las canteras de Asuán.
Fue diseñado para ser más ancho en su base cuadrada o rectangular que en su parte superior piramidal, que a menudo estaba cubierta con una aleación de oro y plata.
Los cuatro lados del eje del obelisco están adornados con jeroglíficos que característicamente incluyen dedicaciones religiosas, generalmente a los dioses faraónicos, y conmemoraciones de los gobernantes.
Si bien se sabe que los obeliscos se erigieron ya en la 4ta dinastía (c. 2575–2465 a. C.), no han sobrevivido ejemplos de esa época.
El obelisco sobreviviente más antiguo data del reinado de Sesostris I (1918-1875 a. C.) y se encuentra en Heliópolis, un suburbio de El Cairo.
¿De qué se caracteriza el obelisco egipcio?
El obelisco egipcio fue tallado en una sola pieza de piedra, mayoritariamente de granito rosa. Otros pueblos, como los fenicios y los cananeos, hicieron obeliscos según los modelos egipcios, aunque generalmente no están tallados en un solo bloque de piedra. En el Templo de Hatshepsut en Tebas hay escenas del transporte del obelisco por el Nilo en barcaza.
En su destino, los trabajadores colocan el eje en su lugar sobre su base separada, subiéndola por una rampa de tierra e inclinándola.
La grandeza del Obelisco Inacabado
¿Cuál es la altura del Obelisco y porqué es Inacabado?
Si se completara su construcción, la altura del obelisco alcanzaría aproximadamente a 41m, y la longitud de su base cuadrada es de 4 metros, y su peso al finalizar sería de aproximadamente 1168 toneladas.
Después de que los antiguos trabajadores egipcios tallaron el obelisco por tres lados, en preparación para quitarlo del suelo, descubrieron una grieta que lo hacía inadecuado, por lo que los trabajadores dejaron de completarlo, y la superficie inferior del obelisco todavía está unida a la roca y tiene 42 metros de largo conectado al suelo que habría sido cortada.
A continuación, este obelisco sería el obelisco egipcio más largo, con una longitud de más de 41 metros y con un peso más de 1,000 toneladas.
Pero desafortunadamente, este obelisco no se completó debido a aparecer una grieta repentina de su superficie, por lo cual, se tuvo que dejar sin concluir. Si no hubiera sido así, habría sido la pieza de piedra trabajada más grande del mundo.
¿Cuál es la importancia del Obelisco Inacabado?
La importancia del obelisco inacabado es en que nos ha mostrado cómo se hicieron los obeliscos y cómo cortaron las duras piedras enormes en aquel época; Por ejemplo, se encontró unas piedras de diorita, de hasta 6 kg de peso, cuales se usaban como martillos para separar y cortar los lados del obelisco y los efectos de los martillos son visibles en el cuerpo del obelisco hasta ahora.
Esta fase era para separar el obelisco antes de empezar otro proceso que consiste en crear una zanja alrededor del obelisco que permite que esta masa gigantesca del granito rosa se libere por completo.
El obelisco inacabado ofrece teorías inusuales sobre las antiguas egipcias técnicas de trabajo en piedra, con marcas de las herramientas de los trabajadores aún claramente visibles, así como líneas de color ocre que marcan dónde estaban trabajando.
¿Cuándo se creó el obelisco y por qué?
Se cree que el comienzo del trabajo fue durante el reinado de la Reina Hatshepsut (1508–1458 a. C.), posiblemente para complementar lo que luego se conocería como el Obelisco de Letrán (que originalmente estaba en Karnak y luego fue llevado al Palacio de Letrán en Roma).
El obelisco inacabado es casi un tercio más grande que cualquier obelisco egipcio antiguo jamás erigido.
Si hubiera terminado, habría medido alrededor de 42 metros y habría pesado casi 1168 toneladas, un peso equivalente a unos 200 elefantes africanos.
Además del obelisco inacabado, en 2005 se descubrió una base de obelisco inacabada y parcialmente trabajada en las canteras de Asuán. También se descubrieron algunas tallas y restos de rocas que pueden corresponder al sitio donde se trabajó la mayoría de los obeliscos famosos.
Todas estas canteras en Asuán y los objetos sin terminar son un museo al aire libre y están oficialmente protegidos por el gobierno egipcio como un sitio arqueológico.
Disfruta de ver el único Obelisco Inacabado, sin barreras, con Vamos Viajando explorando la civilización y la cultura de los egipcios antiguos descubriendo su magia.