feefo
4.5/5.0
Para más consultas
+905312915309

Kasbah de Tánger

La Kasbah de Tánger, ubicada en lo alto de la medina, es uno de los lugares más emblemáticos del norte de Marruecos. Esta fortaleza histórica, con raíces árabes, bereberes y andalusíes, ofrece impresionantes vistas al Estrecho de Gibraltar y una atmósfera cargada de legado cultural. Pasear por sus callejuelas encaladas, admirar sus puertas ornamentadas y descubrir patios tradicionales es como viajar en el tiempo. Dentro de sus muros encontrarás museos, cafés con encanto, riads restaurados y plazas animadas que reflejan la esencia de Tánger. Un lugar que cautiva a quienes buscan historia, arte y panorámicas inolvidables.

Kasbah de Tánger

Kasbah de Tánger- La Joya Milenaria Donde África y Europa se Abrazan


La Kasbah de Tánger, un laberinto de callejones empedrados, murallas centenarias y vistas al Estrecho de Gibraltar, es el corazón histórico de esta ciudad marroquí. Este antiguo fuerte amurallado, construido en lo alto de una colina, ha sido testigo de imperios, intrigas diplomáticas y un crisol de culturas. Hoy, es un símbolo de Tánger y un destino imprescindible para viajeros que buscan historia, arte y autenticidad.


Historia 


La historia de la Kasbah se remonta al siglo II a.C., cuando los romanos establecieron un asentamiento llamado Tingis (actual Tánger). Aunque no quedan estructuras romanas visibles en el Kasbah, su ubicación estratégica fue clave para controlar el comercio entre África y Europa.


Dominación Árabe y Portuguesa


En el siglo VIII, los árabes construyeron las primeras fortificaciones. Sin embargo, fue en 1471, bajo el dominio portugués, cuando la Kasbah tomó forma como ciudadela militar. Los portugueses reforzaron las murallas para protegerse de invasiones, pero en 1661 cedieron Tánger a Inglaterra como parte de una dote real.


Siglo XVII


En 1684, el sultán marroquí Moulay Ismail reconquistó Tánger y reconstruyó la Kasbah, añadiendo palacios, mezquitas y jardines. Durante este período, se erigió el Dar el Makhzen (Palacio del Sultán), hoy convertido en museo.


Zona Internacional


En el siglo XX, Tánger fue declarada "zona internacional" (1923-1956), atrayendo a escritores como Paul Bowles, artistas como Matisse, y espías. La Kasbah se convirtió en un hervidero de bohemia, reflejado en obras como El cielo protector de Bowles.


Qué Ver y Hacer en la Kasbah


1. Museo de la Kasbah (Dar el Makhzen)

Historia: Antiguo palacio del sultán, alberga artefactos romanos, manuscritos andalusíes y mosaicos de Volubilis.


Destacado: El patio andaluz con fuentes y azulejos zellij, y la sala dedicada a la historia de Tánger como ciudad internacional.


2. Jardines de la Sultanía

Adyacentes al museo, estos jardines omeyas ofrecen un oasis de paz con naranjos, fuentes y vistas al puerto.


3. Bab Haha y las Murallas

La puerta Bab Haha, entrada principal a la Kasbah, conecta con las murallas del siglo XVII. Camina por ellas al atardecer para ver cómo el sol tiñe de oro el Estrecho de Gibraltar.


4. Plaza de la Kasbah

El centro neurálgico del barrio, rodeado de cafés y tiendas de artesanía. No te pierdas el Mirador de la Kasbah, con panorámicas de la Medina y el mar.


5. Callejones Secretos

Explora callejones como Rue Ben Raisoul, donde artistas locales venden cerámica azul de Chefchaouen y lámparas de metal.


6. Mezquita de la Kasbah

Aunque no está abierta a no musulmanes, su minarete blanco y verde es un icono arquitectónico.


7. Fotografía y Arte Callejero

Con su mezcla de arquitectura antigua y vibrantes colores, la Kasbah es un paraíso para los amantes de la fotografía. Cada rincón, cada puerta tallada y cada mural cuenta una historia, convirtiéndose en el escenario perfecto para capturar imágenes únicas. Pasear por sus calles te inspirará a crear tu propia obra de arte, ya sea a través de la fotografía, el dibujo o simplemente apreciando la estética del lugar.


8. Interacción con los Locales

Una visita al Kasbah es una oportunidad para conocer de cerca la vida y la cultura de Tánger. No dudes en interactuar con los habitantes locales, quienes están orgullosos de su herencia y suelen estar dispuestos a compartir historias y consejos. 


Esta interacción enriquecedora te permitirá comprender mejor el contexto cultural y social de la ciudad.


kasbah-de-tanger

Consejos de Viaje


  • Mejor época para visitar: La primavera (marzo-mayo) y el otoño (septiembre-noviembre): Temperaturas suaves (20-25°C) y menos turistas. Evita agosto: calor intenso y aglomeraciones.


  • Calzado cómodo: Las calles empedradas son resbaladizas.


  • Modestia: Aunque Tánger es liberal, evita ropa muy corta en zonas residenciales.


  • Seguridad: La Kasbah es segura, pero vigila tus pertenencias en áreas concurridas. 


  • Evita callejones oscuros de noche.


  • Compras: No olvide llevar artesanía como alfombras bereberes en el Zoco Chico, cerámica en la Rue Ben Raisoul.


  • Regateo: Empieza ofreciendo 1/3 del precio inicial y sonríe: es parte de la cultura.


  • Gastronomía: Pide los platos locales, no olvide probar el tajine de pescado en Le Nabab (Plaza de la Kasbah) o el couscous los viernes.


  • Bebidas: Té a la menta, evita el agua del grifo.


  • Guías Locales: Contrata un guía oficial para descubrir historias ocultas, como la casa donde vivió Ibn Battuta.


La Kasbah de Tánger no es solo un monumento, sino un viaje en el tiempo donde se entrelazan leyendas bereberes, huellas coloniales y el espíritu bohemio del siglo XX. Perderse en sus callejuelas, charlar con artesanos o contemplar el atardecer desde sus murallas son experiencias que encapsulan la esencia de Marruecos. 


Adéntrate en las murallas de la historia. Vive la magia de la Kasbah de Tánger con nuestros paquetes a Marruecos.