Meknes, Marruecos
Meknes, una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, se encuentra en el norte del país y tiene una rica historia que se remonta al siglo IX. Originalmente establecida como un asentamiento bereber, Meknes debe su nombre a la tribu bereber Meknassa que se asentó en la región. En el siglo XI, los almorávides transformaron este asentamiento en una ciudad fortificada, sentando las bases para su posterior grandeza.
Historia de Meknes
El apogeo de Meknes llegó en el siglo XVII bajo el reinado del sultán Moulay Ismail, de la dinastía alauita. Declarada capital de Marruecos, el sultán transformó la ciudad con una ambiciosa serie de proyectos arquitectónicos que buscaban rivalizar con la grandiosidad de Versalles.
Durante este período se construyeron murallas defensivas, puertas monumentales y magníficos palacios. Aunque dejó de ser la capital tras su muerte, el legado de Moulay Ismail continúa siendo el alma de Meknes. En 1996, la UNESCO reconoció el centro histórico de Meknes como Patrimonio de la Humanidad, destacando su singular combinación de influencias islámicas y europeas.
Qué Ver y Qué Hacer en Meknes
Meknes ofrece una mezcla de historia, cultura y belleza arquitectónica que cautiva a cualquier visitante. Estas son las principales atracciones y actividades que no te puedes perder:
1. Bab Mansour
Esta puerta monumental es uno de los símbolos más emblemáticos de Meknes. Construida en 1732, Bab Mansour es famosa por su diseño intrincado que combina mosaicos, inscripciones árabes y arcos simétricos. Es un lugar perfecto para tomar fotografías y admirar la artesanía de la época.
2. El-Hedim Square
Esta plaza central es el corazón social y cultural de Meknes, similar a la Plaza Jemaa el-Fnaa de Marrakech. Durante el día, puedes pasear entre los puestos que venden artesanías, especias y recuerdos, y por la noche disfrutar de espectáculos callejeros y música tradicional.
3. Mausoleo de Moulay Ismail
El mausoleo del sultán Moulay Ismail es un sitio histórico y espiritual que honra la memoria del visionario gobernante de Meknes. Su diseño interior, decorado con caligrafía islámica y mosaicos, ofrece una atmósfera serena y reverente. Aunque es un lugar sagrado, los no musulmanes pueden visitar ciertas áreas del mausoleo.
4. Granero y Establos Reales
Construidos para almacenar alimentos y alojar hasta 12,000 caballos, estos graneros y establos son una impresionante obra de ingeniería del siglo XVII. Los vastos espacios y los sistemas de refrigeración natural muestran el ingenio del reinado de Moulay Ismail.
5. Museo Dar Jamai
Este museo, ubicado en un palacio del siglo XIX, es una ventana a la rica herencia cultural de Marruecos. Sus exhibiciones incluyen joyería, textiles, cerámica y arte islámico, además de un jardín andaluz ideal para un momento de relajación.
6. Medina de Meknes
La medina de Meknes es un laberinto de callejuelas, zocos y arquitectura histórica. Puedes explorar sus mercados para comprar productos locales como alfombras, aceites esenciales y dátiles, mientras te sumerges en el bullicio diario de la vida marroquí.
7. Volubilis
Volubilis ubicada a unos 30 km de Meknes, esta antigua ciudad romana es una de las ruinas mejor conservadas del norte de África. Volubilis ofrece mosaicos impresionantes, columnas majestuosas y vistas panorámicas que transportan a los visitantes al apogeo del Imperio Romano.